Elon Musk y OpenAI
Elon Musk

Elon Musk condiciona su oferta de compra a la estructura de OpenAI

El magnate Elon Musk ha anunciado que retirará su oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI, creadores del popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, si la junta directiva decide detener su conversión a una empresa con fines de lucro.

Según declaraciones de su equipo legal, Musk está dispuesto a mantener la oferta siempre y cuando OpenAI continúe con su transición hacia una entidad lucrativa.

Esta propuesta no solicitada ha generado tensiones dentro de OpenAI, especialmente con su consejero delegado, Sam Altman, quien respondió con un rotundo "No, gracias" a la oferta de Musk.

Altman ha expresado su intención de mantener la misión original de OpenAI y ha mostrado reservas sobre la influencia que Musk podría ejercer sobre la dirección futura de la organización.

Además, Musk ha criticado la actual estructura de OpenAI, argumentando que mantener su tecnología en código cerrado podría concentrar el poder de la inteligencia artificial en manos de corporaciones como Microsoft.

Cabe recordar que Microsoft ha invertido significativamente en OpenAI, destinando 13.000 millones de dólares en 2023 a cambio de una participación del 49% en las ganancias de la división con fines de lucro de la organización.

La oferta de Musk también ha generado complicaciones en los planes futuros de OpenAI, incluyendo su conversión completa en una empresa con fines de lucro y la posible inversión de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos a través de una empresa conjunta llamada Stargate, en colaboración con Oracle y SoftBank.

La situación actual refleja las tensiones entre mantener la misión original de OpenAI como organización benéfica y las presiones para transformarse en una entidad lucrativa capaz de atraer inversiones sustanciales en el competitivo campo de la inteligencia artificial.